Instrumentos geométricos
Características de la escuadra
Es un triángulo rectángulo isósceles porque tiene un ángulo recto y dos lados iguales.
Los otros dos ángulos del triángulo miden 45°
Es muy útil para el trazo de líneas paralelas y perpendiculares, junto con el cartabón
![trazos1.2escuadra](https://matematicasparaticharito.files.wordpress.com/2015/07/trazos1-2escuadra.png?w=300&h=277)
Los otros dos ángulos del triángulo miden 45°
Es muy útil para el trazo de líneas paralelas y perpendiculares, junto con el cartabón
![trazos1.2escuadra](https://matematicasparaticharito.files.wordpress.com/2015/07/trazos1-2escuadra.png?w=300&h=277)
Características del cartabón
Es un triángulo rectángulo escaleno porque tiene un ángulo recto y sus tres lados son diferentes. Los otros dos ángulos del triángulo miden 60° y 30°.
Es muy útil para el trazo de líneas paralelas y perpendiculares, junto con la escuadra.
![trazos1.1cartabón](https://matematicasparaticharito.files.wordpress.com/2015/07/trazos1-1cartabc3b3n.png?w=220&h=300)
Es muy útil para el trazo de líneas paralelas y perpendiculares, junto con la escuadra.
![trazos1.1cartabón](https://matematicasparaticharito.files.wordpress.com/2015/07/trazos1-1cartabc3b3n.png?w=220&h=300)
Características del transportador
Es una media circunferencia que tiene grabadas dos escalas del 0 al 180°, una de izquierda a derecha, y otra de derecha a izquierda. Cuenta con un centro que tiene diferentes formas según el transportador: puede ser un punto, una cruz, unas líneas perpendiculares, etc…
Es importante ubicarlo porque de él parte la medida de todo ángulo.
![trazos1.4transportador](https://matematicasparaticharito.files.wordpress.com/2015/07/trazos1-4transportador.png?w=423&h=247)
Es importante ubicarlo porque de él parte la medida de todo ángulo.
![trazos1.4transportador](https://matematicasparaticharito.files.wordpress.com/2015/07/trazos1-4transportador.png?w=423&h=247)
Características de la regla
Es rectangular y tiene dos escalas graduadas de medidas de longitud, en un lado son centímetros y en otro son pulgadas. Es muy útil en los trazos rectilíneos.
![trazos1.5regla](https://matematicasparaticharito.files.wordpress.com/2015/07/trazos1-5regla.png?w=403&h=159)
![trazos1.5regla](https://matematicasparaticharito.files.wordpress.com/2015/07/trazos1-5regla.png?w=403&h=159)
Características del compás
Constan de dos partes, una con una punta de metal, que es la que corresponde al centro; y otra con una puntilla, que es con la que se realiza el trazo.
Se utiliza para realizar trazos de circunferencia, círculos y arcos. El radio del compás puede ser ajustado por medio de un tornillo que se encuentra en la parte superior del compás, o en medio de las dos puntas, según el tipo de compás.
![trazos1.6compás](https://matematicasparaticharito.files.wordpress.com/2015/07/trazos1-6compc3a1s1.png?w=143&h=300)
Se utiliza para realizar trazos de circunferencia, círculos y arcos. El radio del compás puede ser ajustado por medio de un tornillo que se encuentra en la parte superior del compás, o en medio de las dos puntas, según el tipo de compás.
![trazos1.6compás](https://matematicasparaticharito.files.wordpress.com/2015/07/trazos1-6compc3a1s1.png?w=143&h=300)
No hay comentarios:
Publicar un comentario