Translate
lunes, 11 de diciembre de 2017
lunes, 4 de diciembre de 2017
jueves, 23 de noviembre de 2017
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Reducir fracciones a común denominador por el método de los productos cr...
Reducir fracciones a común denominador por el método del mínimo común mú...
martes, 7 de noviembre de 2017
m.c.c y m.c.d.
1.- Mínimo común múltiplo
Los múltiplos de un número se obtienen multiplicando el número por 1, 2, 3, 4...
Por ejemplo: los múltiplos de 4 son: 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28...
El Mínimo Común Múltiplo (MCM) de 2 o más número es el menor de lo múltiplos comunes a estos números:
Por ejemplo: vamos a calcular el MCM de 3 y 4:
Múltiplos de 3: 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24...
Múltiplos de 4: 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28...
Vemos que 12 es un múltiplo de ambos números y es el menor de los múltiplos comunes. Por lo tanto 12 es el Mínimo Común Múltiplo.
2.- Máximo común divisor
Los divisores de un número son aquellos que al dividir el número el resto es 0.
Por ejemplo: Divisores de 24 son: 1, 2, 3, 4, 6, 12 y 24.
Si se divide 24 por cualquiera de ellos el resto es 0.
El Máximo Común Divisor (MCD) de 2 o más número es el mayor de los divisores comunes a estos números:
Por ejemplo: vamos a calcular el MCD de 30 y 42:
Divisores de 30: 1, 2, 3, 5, 6, 10, 15 y 30.
Divisores de 42: 1, 2, 3, 6, 7, 21 y 42.
Vemos que 6 es un divisor común a ambos números y es el mayor de los divisores comunes. Por lo tanto 6 es el Máximo Común Divisor.
martes, 31 de octubre de 2017
martes, 17 de octubre de 2017
miércoles, 11 de octubre de 2017
jueves, 8 de junio de 2017
lunes, 5 de junio de 2017
LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA Y ÁREA DEL CÍRCULO
1.-Longitud de una circunferencia
La longitud de una circunferencia es igual al:
Veamos un ejemplo:
Vamos a calcular la longitud de esta circunferencia:
2.- Área de un círculo
La superficie de un círculo se calcula:
La longitud de una circunferencia es igual al:
Veamos un ejemplo:
Vamos a calcular la longitud de esta circunferencia:
Longitud de la circunferencia = 3 x 3,14 = 9,42 m
Otro ejemplo:
Vamos a calcular la longitud de esta circunferencia:
En este ejemplo conocemos la longitud del radio
Longitud de la circunferencia = 2 x 2 x 3,14 = 12,56 m
2.- Área de un círculo
La superficie de un círculo se calcula:
Veamos un ejemplo:
Vamos a calcular el área de este círculo:
Área del círculo = 3 x 3 x 3,14 = 28,26 m2
Otro ejemplo:
Vamos a calcular el área de este círculo:
Área del círculo = 5 x 5 x 3,14 = 78,50 m2
viernes, 26 de mayo de 2017
RECURSOS EDUCATIVOS
Localiza los contenidos que necesitas
https://procomun.educalab.es/es/ode-search?type=LEARNING_RESOURCE&f[0]=knowledgeArea%3A"Matemáticas"
Localiza los contenidos que necesitas
https://procomun.educalab.es/es/ode-search?type=LEARNING_RESOURCE&f[0]=knowledgeArea%3A"Matemáticas"
miércoles, 17 de mayo de 2017
viernes, 12 de mayo de 2017
miércoles, 10 de mayo de 2017
MATEMÁTICAS - 5º - TEMA 12 - EL RELOJ: HORAS, MINUTOS, SEGUNDOS - SISTEMA SEXAGESIMAL SUMA Y RESTA TIEMPO - (Parte I)
MATEMÁTICAS 5º - TEMA 12 - SISTEMA SEXAGESIMAL
- El reloj: horas, minutos y segundos.
- Unidades de medida de ángulos: grados, minutos y segundos
- Suma y resta en el sistema sexagesimal.
- Problemas.
Dividiré el tema en dos entradas, más una tercera con el tema completo:
Parte I: El reloj:horas, minutos y segundos. Operaciones sistema sexagesimal tiempo. Problemas
Parte II: Medida de ángulos. Operaciones sistema sexagesimal ángulos. Problemas.
El reloj
tml
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6baH5dEVP51cJSE4Qw6RLwykmMFM-TEfvjiHKBkH1Bs_p6uvqWo6siW1aDD78zQOxXXA5ixm_0angJVYxKHjmW0DNRKSlzvEYZi_mdBoE85zvsBhx4koFCim4eEJl1OYmFtrFAzcBW5Y/s320/medidas_de_tiempo.png)
http://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/matematicas/sistema_sexagesimal/mt14_oa03_es/index.html
miércoles, 3 de mayo de 2017
miércoles, 22 de marzo de 2017
Trabajamos la semana cultural
Para la semana cultural del 24 al 28 de abril, tenemos que empezar a elaborar recursos , murales, póster... de la comarca que nos ha tocado a nuestro curso. El valle de Ricote y La Vega alta.
Para todo el centro un padre nos va a ayudar a hacer un foto-col de dos huertanos.
Para todo el centro un padre nos va a ayudar a hacer un foto-col de dos huertanos.
martes, 21 de marzo de 2017
viernes, 17 de marzo de 2017
jueves, 16 de marzo de 2017
Proyecto medio ambiente
Chicos dejo material para nuestro proyecto, para que nos de ideas, para elaborar nuestros murales
!["Recicla y separa tu basura" (Infografía de Educación ambiental)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmFicsgiddVVclDsWTUgo2hvuf5lskOZFUGyDVYeT_zcSooDdji9zKDUTU13FYRWqGh9voGSrzeucJac3jPSftm4hP3OwtnZJNMFumlnnHBikiHnFBhpFxwUSRVsc8qY9jvm2MJldo2LN1/s1600/infografia-reciclaysepara.jpg)
![En esta publicidad se muestra claramente lo dañino que son las bolsas plásticas para el medio ambiente.:](https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/2a/9f/d9/2a9fd9117ab7a0bc53d4ef8e9e6b6173.jpg)
!["Recicla y separa tu basura" (Infografía de Educación ambiental)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmFicsgiddVVclDsWTUgo2hvuf5lskOZFUGyDVYeT_zcSooDdji9zKDUTU13FYRWqGh9voGSrzeucJac3jPSftm4hP3OwtnZJNMFumlnnHBikiHnFBhpFxwUSRVsc8qY9jvm2MJldo2LN1/s1600/infografia-reciclaysepara.jpg)
![En esta publicidad se muestra claramente lo dañino que son las bolsas plásticas para el medio ambiente.:](https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/2a/9f/d9/2a9fd9117ab7a0bc53d4ef8e9e6b6173.jpg)
![#INFOGRAFÍA: ¿Cómo cuidar el medio ambiente? | Sexenio](https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/236x/8f/18/3c/8f183c8f581ef126974de37597ce9619.jpg)
miércoles, 15 de marzo de 2017
lunes, 13 de marzo de 2017
lunes, 6 de marzo de 2017
Porcentajes
Decimales, fracciones y porcentajes
Decimales, fracciones y porcentajes son diferentes maneras de escribir el mismo valor:
|
|
Ejemplos de valores
Aquí tienes una tabla de valores que aparecen normalmente como porcentajes, decimales y fracciones:
Porcentaje | Decimal | Fracción |
---|---|---|
1% | 0,01 | 1/100 |
5% | 0,05 | 1/20 |
10% | 0,1 | 1/10 |
12½% | 0,125 | 1/8 |
20% | 0,2 | 1/5 |
25% | 0,25 | 1/4 |
331/3% | 0,333... | 1/3 |
50% | 0,5 | 1/2 |
75% | 0,75 | 3/4 |
80% | 0,8 | 4/5 |
90% | 0,9 | 9/10 |
99% | 0,99 | 99/100 |
100% | 1 | |
125% | 1,25 | 5/4 |
150% | 1,5 | 3/2 |
200% | 2 |
Convertir entre porcentaje y decimal
Porcentaje quiere decir "por 100", así que 50% quiere decir 50 por 100, o simplemente 50/100. Si divides 50 entre 100 sale 0,5 (un número decimal). Así que:
- Para convertir de porcentaje a decimal: divide por 100 (y quita el "%").
- Para convertir de decimal a porcentaje: multiplica por 100 (y pon el "%").
La manera más fácil de multiplicar (o dividir) por 100 es mover el punto decimal 2 posiciones. Así que:
De decimal | a porcentaje | |
mueve el punto decimal 2 posiciones a la derecha, y pon el "%". |
... o ...
De porcentaje | a decimal | |
mueve el punto decimal 2 posiciones a la izquierda, y quita el "%". |
Convertir entre fracción y decimal
La manera más fácil de convertir una fracción en decimal es dividir el número de arriba por el número de abajo (divide el numerador entre el denominador, como se dice en lenguaje matemático)
Ejemplo: Convierte 2/5 en decimal
Divide 2 entre 5: 2 ÷ 5 = 0,4
Respuesta: 2/5 = 0,4
Para convertir de decimal a fracción hay que trabajar más:
Pasos | Ejemplo |
---|---|
Primero, escribe el decimal "encima" del número 1 | 0,75 / 1 |
Después multiplica arriba y abajo por 10 una vez por cada cifra después del punto decimal (10 si hay 1, 100 si hay 2 cifras, etc.) | 0,75 × 100 / 1 × 100 |
(Esto lo convierte en una fracción de verdad) | = 75 / 100 |
Después simplifica la fracción | 3 / 4 |
Convertir entre porcentajes y fracciones
La manera más fácil de convertir una fracción en un porcentaje es dividir el número de arriba por el número de abajo. Después multiplica el resultado por 100 (y añade "%")
Ejemplo: Convierte 3/8 en un porcentaje
Primero divide 3 entre 8: 3 ÷ 8 = 0,375,
Después multiplica por: 0,375 x 100 = 37,5
Y pon el signo de "%": 37,5%
Después multiplica por: 0,375 x 100 = 37,5
Y pon el signo de "%": 37,5%
Respuesta: 3/8 = 37,5%
Para convertir un porcentaje en una fracción, primero conviértelo en un decimal (divide por 100), y después sigue los pasos para convertir el decimal en fracción.
Fracción decimal
Fracción Decimal
Una Fracción decimal es una fracción en la cual el denominador (el número de abajo) es una potencia de diez (como 10, 100, 1000, etc.).
Podemos escribir fracciones decimales con un punto decimal (y sin denominador).
Esto puede facilitar mucho los cálculos de operaciones como suma, y multiplicación en fracciones.
Ejemplos:
43/100 es una fracción decimal y por lo tanto puede ser escrita como 0.43.
51/1000 es una fracción decimal y por lo tanto puede ser escrita como 0.051.
![Resultado de imagen para fracciones decimales graficos](https://contentmapas.didactalia.net/imagenes/Usuarios/ImagenesCKEditor/e1ccd637-a16e-4fe1-a14c-957c7bdc64e0/e61cb2bf-34f8-4048-bec5-9af872c79b8b.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)